
Hacia una Ley Nacional del Cáncer
Las leyes contituyen el marco normativo que permite el desarrollo de políticas públicas para finalmente construir una red oncológica a nivel nacional
Estimad@s
Informamos a usted que el V Congreso Latinoamericano de Oncología Molecular de la Universidad de Chile (CLOMUCH) se realizará el 26 de Septiembre del 2024. Esperamos contar con su participación y apoyo.
Estaremos publicando la información más relevante.
El Congreso Latinoamericano de Oncología Molecular de la Universidad de Chile (CLOMUCH), está dirigido a todos los profesionales de la salud que están dedicados a la investigación básica y clínica relacionada a la enfermedad, y también a quienes participan del activo manejo de los pacientes con cáncer.
Los participantes aprenderán sobre estos temas de actualidad y conocerán de las nuevas investigaciones que se están llevando a cabo en la especialidad, todo en un ambiente de gran camaradería que se da cada año en nuestras reuniones.
Durante este año, también realzaremos la participación de la Universidad en la formación de los especialistas que el país requiere en materia de cáncer, ya que el Servicio de Oncología cumple 40 años desde su creación, siendo el cuerpo académico más antiguo del país.
Cáncer
Digestivo
Cáncer Ginecológico (mamá – ovario)
Cáncer
de Pulmón
Misceláneos
(Urología y Melanoma)
CLOMUCH 2024, estará divido en cuatro módulos: Digestivo, Pulmón, Mama y Miscelaneo. Cada módulo estará constituido por temas investigación básica y aplicaciones a la clínica o practica diaria, lo cual permitirá entregar una mirada integral de la enfermedad.
Al finalizar esta actividad, los participantes podrán:
Este curso está dirigido a médicos especializados en el área oncológica como oncólogos médicos, cirujanos oncológicos, radioterapeutas oncológicos, enfermeras, químico-farmacéuticos, y todos los profesionales dedicados al manejo del paciente con cáncer.
El congreso es de gran importancia para todos los residentes que se dedican a cáncer ya que podrán obtener los conocimientos necesarios para el desarrollo de sus estudios. Este curso también puede ser de interés para los médicos que practican en todas las especialidades.
El curso está diseñado para cumplir con las siguientes competencias:
Oncólogo
Coordinador Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos
Jefe del Laboratorio de Medicina Personalizada del Instituto Nacional de Cancerología de México,
Ciudad de México - México
Medico especialista en Oncología Clínica, UBA. Profesor asistente
Cátedra Farmacología clínica, (CEMIC).
Jefe Unidad de Tumores digestivos Instituto Alexander Fleming, CABA - Argentina
Oncólogo
Instituto de Biomedicina de Sevilla,
Sevilla - España
Coordinador de sarcoma en los hospitales del consorcio de la Fundación Jimenez Diaz.
Universidad de Valencia,
Valencia - España
Oncóloga
Clínica Universidad de Navarra,
Madrid - España
Especialista en Gine-oncología y genética de la clínica universidad de Navarra.
Oncologa Clinica,
Staff del Servicio de onco-Hematología del Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina
Directora de la carrera de Oncología del Instituto Universitario de Córdoba. Argentina
Cirujana Oncóloga,
Unidad de asesoramiento genético oncológico,
Fundación Arturo López Pérez
Profesor Titular
Departamento de Oncología Molecular y Clínica, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
PhD en ciencias Biológicas en la Universidad Católica de Chile,
Profesor Asistente,
Universidad Mayor
Profesor Investigador,
Centro de Genética y Genómica, Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM), Facultad de Medicina
Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo
Oncologo - OncoGeriatra,
Hospital Clínico Universidad de Chile,
Bradford Hill
Oncóloga Médica
Hospital San Juan de Dios,
Oncovida
Médico cirujano con especialidad en Oncología Médica,
Hematología y Medicina Interna,
Fundación Arturo López Pérez
– Profesora Asistente Universidad de Chile
– Jefe Servicio Oncologia Médica
– Hospital Clinico Universidad de Chile
– Profesora Asistente Universidad de Chile
– Oncólogo Médico
– Hospital Clinico Universidad de Chile
– Profesor Asistente Universidad de Chile
– Oncólogo Médico
– Hospital Clinico Universidad de Chile
– Oncólogo Médico
– Hospital Clinico Universidad de Chile
– Oncóloga Médico
– Hospital Clinico Universidad de Chile
– Profesor Asistente Universidad de Chile
– Oncólogo Médico
– Hospital Clinico Universidad de Chile
Las leyes contituyen el marco normativo que permite el desarrollo de políticas públicas para finalmente construir una red oncológica a nivel nacional
CLOMUCH ® Congreso Latinoamericano de Oncología Molecular de la Universidad de Chile
– Todos los derechos reservados –
Toda la información contenida en este portal está sujeta a cambios o modificaciones sin previo aviso